Búsqueda por términos

Resultados para la búsqueda "A"

  • + - Absentismo laboral
    Toda ausencia de una persona de su puesto de trabajo, en horas que correspondan a un día laborable, dentro de la jornada legal de trabajo. Es decir, las vacaciones o los días festivos no son absentismo.
  • + - Acción Positiva
    Medida que ofrece ventajas concretas destinadas a facilitar al sexo menos representado el ejercicio de actividades profesionales o a evitar o compensar desventajas de carreras profesionales, con el objeto de garantizar en la práctica la plena igualdad entre mujeres y hombres en la vida laboral.
  • + - Acreditación parcial acumulable
    Certificación parcial de un título o certificado de profesionalidad que puede acumularse para obtener por la vía formativa una certificación de una cualificación completa.
  • + - Actitud
    Estado de disposición psicológica adquirida y organizada a través de la propia experiencia que incita a las personas a actuar de una manera característica frente a determinadas personas, objetos, o situaciones.
  • + - Activo/a
    Persona de 16 ó más años que, durante la semana de referencia (la anterior a aquella en la que se realiza la entrevista), suministra mano de obra para la producción de bienes y servicios o está disponible y en condiciones de incorporarse a dicha producción. Se subdividen en ocupados/as y parados/as.
  • + - Antigüedad
    Preferencia que se da a los empleados según el tiempo de servicio a un empleador en situaciones tales como cesantías, reincorporación, ascensos, traslados, vacaciones, turnos, etc.
  • + - Aprendizaje formal
    Es aquel que se desarrolla en centros de educación y formación, y conduce a la obtención de diplomas y cualificaciones reconocidos.
  • + - Aprendizaje informal
    Trata sobre aquellos conocimientos adquiridos por interés particular mediante los aprendizajes que no están sistematizados. El aprendizaje informal es un complemento natural de la vida cotidiana. A diferencia del aprendizaje formal y no formal, el aprendizaje informal no es necesariamente intencionado y, por ello, puede no ser reconocido por los propios interesados como positivo para sus conocimientos y aptitudes.
  • + - Aprendizaje no formal
    Es aquel que coincide con la cualificación obtenida en el mercado de trabajo, bien por la experiencia laboral en el puesto de trabajo o por otras formaciones que se desarrollan en diferentes entornos de trabajo. Es el aprendizaje que se realiza paralelamente a los principales sistemas de educación y formación, y no suele proporcionar certificados formales. Este tipo de aprendizaje puede adquirirse en el lugar de trabajo o a través de las actividades de organizaciones y grupos de la sociedad civil (como organizaciones juveniles, sindicatos o partidos políticos). También puede ser adquirido merced a organizaciones o servicios establecidos para completar los sistemas formales (como cursos de arte, música o deportes o clases particulares para preparar exámenes).
  • + - Aptitud
    Capacidad o habilidad potencial para realizar alguna tarea o acción todavía no aprendida pero que sí se puede llegar a aprender. Potencial que tiene una persona para actuar. Capacidad que se tiene para realizar diferentes actividades.
  • + - Área Profesional
    Agrupación de ocupaciones, enmarcadas en una fase del proceso productivo y/o actividad productiva, que pueden tener contenidos profesionales comunes.
  • + - Autocandidatura
    Procedimiento por medio del cual intentamos acceder a un puesto de trabajo en una empresa concreta sin que haya habido previamente una convocatoria de oferta de empleo por parte de ésta. Se trata, así, de utilizar las herramientas de búsqueda (el currículum vitae, la carta de presentación...) de una forma diferente, ya que en este caso ofrecemos nuestros servicios a una empresa por iniciativa propia.
  • + - Autoempleo
    Creación de puestos de trabajo a través de la puesta en marcha del propio proyecto empresarial.