LA JUNTA DE ANDALUCÍA, UGT, CCOO, CEA Y EADS FIRMAN EL SEGUNDO PROTOCOLO DE HOMOLOGACIÓN DE LAS CUALIFICACIONES PROFESIONALES EN EL SECTOR AERONÁUTICO, PARA LOS PRÓXIMOS CUATRO AÑOS
Vie 23 Marzo de 2012
En la reunión de la Comisión de Seguimiento del Sector Aeronáutico celebrada el pasado 21 de marzo y convocada por el SAE, se entregó a UGT Andalucía el Protocolo General para el Desarrollo de un Programa de Formación Profesional para el Empleo en el Sector Aeronáutico en Andalucía.
Gracias al primer protocolo, hasta el año 2010, se han ejecutado 77 cursos, con los que se han formado a más de 1000 personas desempleadas, de los que se han certificado un total de 525 personas. Tras esta fase de formación desde UGT Andalucía y CC.OO. Andalucía se planteó a la Consejería de Empleo un proceso similar para las personas trabajadoras ocupadas, con el objeto de que pudieran acreditar sus competencias profesionales ante las empresas del sector aeronáutico. Dicho proceso se financió, habiendo certificado hasta el momento a 339 trabajadores y trabajadoras de los 732 que se presentaron al proceso de certificación.
Actualmente, UGT Andalucía sigue apostando por la formación en el sector aeronáutico, al ser consciente, desde la organización, de la necesidad de consolidar a trabajadores y trabajadoras altamente cualificados que permitan a las empresas tractoras y auxiliares andaluzas conseguir la competitividad requerida dentro del mercado global del sector. Cumpliendo de esta forma con una de las medidas acordadas en el VII Acuerdo de Concertación Social.
La solidez del sector aeronáutico andaluz se sitúa, pese a la actual situación de crisis como uno de los polos empresariales de mayor crecimiento, siendo Andalucía la segunda comunidad autónoma con mayor número de exportación, después de Madrid. Consolidándose así, su posicionamiento a nivel nacional e internacional.
Por todo esto, desde nuestro sindicato y conjuntamente con el Servicio Andaluz de Empleo, las empresas del grupo EDAS, la CEA y CC.OO. Andalucía, se está colaborando en un amplio plan de cualificación profesional y empresarial, a través del que se va a poner en marcha un Programa de formación profesional para empleo en el Sector Aeronáutico en nuestra comunidad autónoma.
Los objetivos marcados en el protocolo General para el Desarrollo de un Programa de FPE en el Sector Aeronáutico en Andalucía son, en primer lugar establecer un estándar común a toda la industria aeronáutica que defina los conocimientos y habilidades necesarios para el desarrollo de las distintas especialidades profesionales de la fabricación aeronáutica; y en segundo lugar adecuar los planes de formación que vienen realizándose asociados a tales estándares.
UGT Andalucía llevará a cabo su plan de formación a través del Instituto de Formación y Estudios Sociales (IFES), la Fundación de UGT dedicada a la Formación para el Empleo y a la oferta de soluciones a las múltiples necesidades formativas de empresas y personas trabajadoras ocupadas y desempleadas.
COMENTARIOS
NOMBRE: isabel
COMENTARIO: Hola! Muy buena noticia esta por la mañana!! me da mucha alegria saber esto y ojala entrara en el grupo de candidatos del curso basico de conocimientos que ha salido ahora de operaciones basicas de montaje porque es muy importante para mi ya que tengo claro que me quiero dedicar a esto y quiero seguir creciendo en conocimientos dentro de la aeronautica haciendo cursos superiores y tener toda la formacion posible desde jovencita. Enhorabuena a todos!!!
Identifícate o regístrate para poder realizar un comentario.