Desde hace un año han desaparecido 10.000 empresas en Andalucía.

Jue 27 Septiembre de 2012

Según datos del Directorio Central de Empresas (DIRCE), la mayoría de las empresas andaluzas se concentran en la categoría de “sin asalariados”, con más del 50% de los casos. En cuanto a las empresas andaluzas que tienen menos de 10 trabajadores/as son las que más predominan con un 96% del total de empresas. Estos datos reflejan lo que ya conocemos, es decir, que en Andalucía es más que evidente el predominio de la micropyme.

Un dato preocupante, es que con respecto al año anterior, han desaparecido 10.000 empresas en nuestra comunidad autónoma, y si lo comparamos con el comienzo de la crisis, ya han desaparecido 41.000 empresas.  

Porcentualmente, es en Huelva y Jaén donde más han disminuido el número de empresas en el último año. Almería es la provincia cuyo descenso ha sido menos significativo.

UGT Andalucía no puede permitir que el empleo en Andalucía se siga destruyendo día a día, y sobre todo en lo referente a las pequeñas empresas, que son las que mayoritariamente predominan en nuestra Comunidad Autónoma y las que, en su gran parte, proporcionan el empleo en nuestra región. Por esto, UGT Andalucía apoya todas las medidas e iniciativas que traten de mejorar su situación, como por ejemplo la puesta en marcha de la Ley Andaluza del Trabajo Autónomo, o del Fondo Reembolsable de los trabajadores autónomos. Ahora bien, también manifestamos desde nuestro sindicato, que se debe de realizar un impulso eficaz y rápido para la puesta en  marcha de la Ley del Trabajo Autónomo, que actualmente existen muy pocas medidas para que las pequeñas empresas puedan salir airosas de esta situación de crisis y se puedan mantener y que además no hay suficiente impulso para la creación de nuevas empresas en sectores emergentes que creen empleo

COMENTARIOS

Identifícate o regístrate para poder realizar un comentario.