UGT Andalucía pide más recursos ante el nuevo Plan de Empleo anunciado por la Junta.

Vie 15 Febrero de 2013

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó, el pasado martes, un Plan de Empleo que contempla medidas para crear empleo para los jóvenes y los parados de larga duración, además de un Plan de Acción Social y medidas para incentivar la actividad productiva de nuestra Comunidad Autónoma.

En total son 20 medidas que suman 500 millones de euros, siendo las más destacadas:

  • Empleo Juvenil, la dotación será de 167 millones de euros. Lo más novedoso, es un bono de empleo de 400 euros mensuales durante un año para jóvenes procedentes de Formación Profesional y la Universidad. También se abrirá un línea de créditos blandos de 125 millones de euros y 25 millones para el autoempleo juvenil. Se financiará el 50% del coste de la Seguridad Social durante dos años. Y se ampliará las becas Extenda.
  • Personas Paradas de Larga Duración. Se flexibiliza los requisitos para acceder al plan de choque para el empleo vigente, los trabajadores agrarios. Y se llevará a cabo a partir del 2014 un nuevo plan de choque con 200 millones de euros para realizar obras en servicios publicos.
  • El Plan de acción social, a fin de paliar la situación de los colectivos mas perjudicados por la crisis, siendo la dotación de 60 millones de euros.
  • Y por último, la incentivación de la actividad productiva, que se dotará con 150 millones de euros para, entre otras medidas, diseñar nuevos incentivos a las empresas para primar los proyectos que creen más empleo.

Desde UGT Andalucía, consideramos positivo e importante que la Junta de Andalucía acuerde una estrategia específica, con medidas concretas para la puesta en marcha de planes de empleo, y que además lo haga en una situación de dificultad económica como la actual. Valoramos igualmente, que se haya establecido un presupuesto concreto y que las medidas se dirijan específicamente a colectivos que, en estos momentos, tienen mayores dificultades y están siendo azotados por el desempleo. No obstante, consideramos que el presupuesto apuntado es escaso, dada la situación de terrible desempleo que vive Andalucía, por lo que creemos que son necesarios más recursos, tanto para la puesta en marcha de medidas, como para establecer el número de empleos que es necesario crear. Además sería necesario para que el Gobierno Central colaborase con la iniciativa mediante el envío de recursos.

 

 

COMENTARIOS

Identifícate o regístrate para poder realizar un comentario.