UGT rechaza contundentemente el recorte en Educación, que deja a 600.000 alumnos sin ayudas y becas.

Mie 18 Septiembre de 2013

El propio Ministerio de Educación presentó en días pasados, el informe Anual “Datos y Cifras del Curso Escolar”, en el que figura que el curso pasado disminuyeron los beneficios de las becas que concede el propio Ministerio en casi 25.000 en su conjunto, y casi 600.000 menos en ayudas para libros de texto. En general, los beneficiarios de las becas y ayudas pasaron de 975.000, a 396.000 beneficiarios durante el pasado año. Para UGT Andalucía esto es inconcebible, y concretamente la Federación de Enseñanza de UGT, como miembro de la Plataforma Estatal por la Escuela Pública, se ha unido a la convocatoria de huelga de alumnos, padres y docentes y demás personal de los centros educativos en toda España para el próximo 24 de octubre, porque no podemos admitir más recortes en nuestro Estado de Bienestar, y más particularmente, en la Educación.

 Este informe, también desprende que la dotación del Gobierno Central para todas las becas, cayó casi 135.000.0000 euros el curso pasado, es decir más de un 8% menos que el año anterior. Y un 47,20% menos, es decir 61.302.000 euros de diferencia con el año anterior, en lo referente a la partida donde se incluye la aportación a los convenios con las Comunidades Autónomas para programas de ayudas y gratuidad de libros.

La disminución del número de beneficiarios va unida al recorte en una partida que ha disminuido un 80% en los dos últimos años, pasando de 100 a apenas 20 millones de euros.

Lo que si ha amentado es el número total de alumnos de la educación general no universitaria en un 1% más, contrastando con la reducción de casi 20.000 profesores de la enseñanza pública no universitaria, que pasaron de 494.516 profesores a 474.993 durante el curso pasado. Sin embargo, aumentó el 0,4% los docentes de enseñanzas privadas y concertadas.

Otro dato destacado es la disminución de la matrícula de los alumnos de educación infantil, en casi 14.000 alumnos, debido fundamentalmente a que muchas familias se encuentran en paro, y no pueden asumir los precios de las escuelas, unido a que numerosas escuelas infantiles están cerrando por los impagos de la Administración.

Por todos estos recortes, UGT Andalucía anima a todos los implicados a acudir a la Huelga de la Enseñanza, el próximo 24 de octubre, teniendo como objetivo protestar contra la reforma educativa, la subida de tasas de las matrículas y los continuos recortes que está sufriendo este pilar de nuestro Estado de Bienestar.

COMENTARIOS

Identifícate o regístrate para poder realizar un comentario.