Si no se toman medidas urgentes para corregir las bolsas de pobreza, se estará incubando una nueva crisis de futuro
Mie 19 Julio de 2017
El mercado laboral andaluz tiene hoy un 10% más de paro que la media española (casi un 27% frente al 17%) y un paro juvenil del 50%.
El secretario de Formación y Empleo de UGT-A, Óskar Martín, ha asegurado en la presentación del balance de situación del mercado de trabajo en Andalucía a junio 2017, que si no se toman medidas urgentes para corregir las bolsas de pobreza, se estará incubando una nueva crisis de futuro.
Asegura que el mercado laboral en Andalucía, lastrado por la temporalidad y la excesiva dependencia del sector servicios, no busca hoy trabajadores/as preparados/as sino esclavos. El mercado laboral andaluz tiene hoy un 10% más de paro que la media española (Casi un 27% frente al 17%) y un paro juvenil del 50%. Ha perdido 667 mil empleos entre 2010 y 2016, y creado algo más de 400 mil, por lo que aún faltan por recuperar 200 mil. Pero más allá de los números, el problema es cualitativo.
1. Se crea empleo pero muy precario.
2. Cae el desempleo pero se mantiene el paro estructural. Cada vez hay más parados de larga duración, sin prestaciones y que dejan de buscar empleo. Situación que se agrava en colectivos concretos como mayores y jóvenes.
3. Los salarios bajan, los beneficios empresariales crecen.
4. La mujer empeora su situación relativa.
5. Aumenta la desigualdad y la pobreza.
Esta tendencia del mercado laboral andaluz debe corregirse en el Plan Andaluz por la Industria, para elevar el PIB industrial en nuestra comunidad del 10 al 18% en 2020, y en la Mesa por la calidad y dignidad del empleo, en la que participan Junta, patronal y sindicatos. En ella UGT-A exigirá una evaluación exhaustiva de las políticas públicas de generación de empleo de calidad, celeridad en el cumplimiento, y un nuevo marco de relaciones laborales en el que se incluya la derogación de la reforma laboral y un nuevo Estatuto de los Trabajadores, para recuperar el equilibrio de fuerzas entre patronal y sindicatos.
Si quieres conocer el informe del mercado de trabajo en Andalucia, pincha aqui
Si quieres conocer le informe de la situación de mayores de 55 años, pincha aquí
COMENTARIOS
Identifícate o regístrate para poder realizar un comentario.