LAS UNIDADES DE ORIENTACIÓN DE UGT ANDALUCÍA COMIENZAN A RECIBIR A LOS PRIMEROS BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA “PREPARA”

Jue 07 Abril de 2011

Las personas beneficiarias del PREPARA realizarán un Itinerario Individual y Personalizado de Inserción, que debe contemplar su intervención en, al menos, una Política activa de empleo durante un período de seis meses.

Durante este mes de Abril han empezado a desarrollarse las sesiones grupales dirigidas a los primeros beneficiarios y beneficiarias del Programa “PREPARA”, que serán impartidas en las Unidades de Orientación de la red Andalucía Orienta, colaboradoras de los Servicios Públicos de Empleo, organismo que lo gestiona. Éste nace como consecuencia de las medidas urgentes acordadas por el Gobierno, las cuales forman parte de un plan de choque estatal que ha entrado en vigor durante este año 2011 y cuya efectividad es inmediata. Su objetivo es la recualificación profesional de las personas desempleadas que hayan agotado la protección por desempleo, que les permita su incorporación a nuevos puestos de trabajo, especialmente en sectores emergentes y con potencial de crecimiento.

El Real Decreto Ley 1/2011, de 11 de febrero, de Medidas Urgentes para promover la transición al empleo estable y la recualificación profesional de las personas desempleadas, normativa base del mencionado Plan, establece en su artículo 2 los requisitos necesarios que deben cumplir las personas que quieran acceder a este programa:

  • Estar inscritas en las Oficinas de Empleo como persona desempleada por extinción de su relación laboral.
  • Agotar su prestación por desempleo, entre el 16 de febrero y el 15 de agosto de 2011, y no tengan derecho a ninguno de los subsidios por desempleo establecidos en la Ley o que los hayan ya agotado.

La participación de las personas desempleadas en el programa “PREPARA”  requiere el desarrollo, por parte de los beneficiarios y beneficiarias, de un Itinerario  Individual y Personalizado de Inserción (IPI), que debe contemplar su intervención en, al menos, una Política activa de empleo durante un período limitado de seis meses, condiciones que quedan reflejadas en un Acuerdo Personal de Empleo que el/la solicitante suscribe con la oficina de empleo. En el caso de la Comunidad Autónoma de Andalucía la política activa de empleo que se ha establecido consiste en la asistencia a seis sesiones grupales específicas PREPARA (una por mes), que serán impartidas en los servicios de Orientación de la red Andalucía Orienta. Quienes participen en estas sesiones tendrán derecho a percibir una ayuda económica de acompañamiento del 75% del IPREM mensual (aproximadamente 399,38 €) hasta un máximo de seis meses, siempre que el/la solicitante carezca de rentas superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional en cómputo mensual (excluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias), y que se abonan directamente a las personas beneficiarias mediante nóminas mensuales el día 5 de cada mes.

Pieza clave para el desarrollo de este programa y la recualificación profesional de los beneficiarios y beneficiarias del PREPARA son los y las profesionales de las Unidades de Orientación de Andalucía Orienta. Desde UGT Andalucía se han llevado a cabo sesiones de formación y capacitación específica en nuestras 30 unidades para nuestro equipo de técnicos/as con el fin de ofrecer información detallada sobre el programa a toda persona interesada en el mismo. Nuestra red ya está asesorando y trabajando para mejorar la empleabilidad, a través de los talleres grupales, de los primeros beneficiarios y beneficiarias del plan.  

Para más información, puedes acudir a la Oficina de empleo del Servicio Andaluz de Empleo que te corresponda, al servicio de orientación de UGT Andalucía más cercano o llamando al teléfono de la Secretaría de Empleo y Formación de UGT Andalucía 954.50.63.31.

 

COMENTARIOS

Identifícate o regístrate para poder realizar un comentario.