Formación
Formación de demanda
La formación de demanda da respuesta a las necesidades concretas de formación de las empresas y sus trabajadores y trabajadoras. La componen las acciones formativas de las empresas y los Permisos Individuales de formación.
La formación impartida a través de las acciones formativas de las empresas deberá guardar relación con la actividad empresarial y podrá ser general o específica. Esta formación se financia mediante la aplicación de un sistema de bonificaciones en las cuotas de la Seguridad Social que ingresan las empresas.
La Formación de Demanda es una de las cuatro iniciativas que conforman la denominada “Formación Profesional para el Empleo”, y está regulada a nivel estatal principalmente por el Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo, por el que se regula el subsistema de formación profesional para el empleo (BOE nº 8 de 11-04-2007) y por la ORDEN TAS/2307/2007, por la que se desarrolla parcialmente el Real Decreto 395/2007, de 23 de marzo, por el que se regula el subsistema de formación profesional para el empleo en materia de formación de demanda y su financiación, y se crea el correspondiente sistema telemático, así como los ficheros de datos personales de titularidad del Servicio Público de Empleo Estatal, (BOE nº 182 de 31-07-2007).
Para más información puedes descargar alguna de las siguientes guías: Guía de gestión del crédito y formación para empresas o nuestra Guía Informativa sobre la Formación de Demanda para Delegado Sindicales.