Orientación y empleo
Reforma Laboral
LA REFORMA LABORAL Y SUS CONSECUENCIAS PARA LOS TRABAJADORES
- Esta reforma laboral no mejorará la situación de las personas trabajadoras.
- Tendrá consecuencias muy negativas sobre los derechos adquiridos a lo largo del tiempo.
- No impulsará la creación de empleo ni de calidad.
- No impedirá que las empresas despidan a los trabajadores/as.
- No favorecerá al cambio de modelo productivo que favorezcan la salida de la crisis.
- En definitiva, la crisis económica y la alta tasa de paro no se resuelven con reformas laborales.
Haz clic AQUÍ y verás las consecuencias.
ASPECTOS DESTACABLES
Resumen de algunos de los aspectos más destacables de la Reforma Laboral que atentan contra nuestros derechos:
Las cuestiones más relevantes de la Reforma:
Infografías NO A LA REFORMA LABORAL
-
Descárgate en esta sección el folleto divulgativo que UGT a preparado en contra de la Reforma Laboral con el lema:
"NO A LA REFORMA LABORAL. INJUSTA CON LOS TRABAJADORES, INEFICAZ PARA LA ECONOMÍA, INÚTIL PARA EL EMPLEO"
-
MARCHA A MADRID
Ha llegado el momento de decir basta. Así lo demuestran miles de ciudadanos y ciudadanas que salen a la calle en distintos puntos del país -quizás por primera vez en mucho tiempo- para defender sus derechos. El 19 de julio fueron millones de personas las que llenaron las calles de España para rechazar los recortes del Ejecutivo. Y en agosto volverán a salir manifestarse a pesar del periodo estival.
No vamos a parar. En septiembre, las organizaciones que hemos participado en la Cumbre Social nos proponemos intensificar la movilización social y democrática para hacerla más contundente y masiva. Recurriremos a todos los instrumentos que la Constitución pone en nuestras manos y expresaremos el firme rechazo de la mayoría de la sociedad a unas medidas que arruinan la economía, contraen el consumo y quiebran el modelo de convivencia de los últimos 35 años. EL 15 DE SEPTIEMBRE CENTENARES DE MILES DE CIUDADANOS Y CIUDADANAS MARCHARÁN A MADRID DESDE TODOS LOS RINCONES DE LA GEOGRAFÍA ESPAÑOLA PARA DECIR NO A TANTA INJUSTICIA. De inmediato emplazaremos al Gobierno a que no prolongue ni profundice una política tan ineficaz como injusta y convoque un referéndum para que la ciudadanía se pronuncie sobre las medidas aprobadas. Si no lo hiciera, seremos las organizaciones de la Cumbre Social las que llevemos a cabo la convocatoria de una CONSULTA POPULAR y con el resultado de la misma actuar en consecuencia. ASÍ NO SE PUEDE SEGUIR.